Datos sobre la guerra por la audiencia multipantalla
La diversidad de dispositivos-pantalla y la conectividad permanente ha revolucionado las audiencias y la manera de medir la difusión o la efectividad del contenido audiovisual. El usuario multipantalla desea consumir contenidos donde sea y cuando sea.
A nivel global, más del 76 % de los participantes en la encuesta en línea “Nielsen Global Digital Landscape Survey” acerca de las actitudes y los comportamientos digitales, afirmaron que disfrutaban de la libertad de conectarse en cualquier momento y lugar.
Esta libertad del usuario tiene dos caras: por una parte representa un mayor grado de capacidad de elección de los contenidos, pero para las marcas representa una dificultad extrema en la guerra para capitalizar la atención de sus potenciales clientes.
Aunque la fragmentación de los medios se produce en todos los formatos, el informe de “La guerra de las pantallas” se centra en la programación de vídeo, que definimos como cualquier tipo de contenido, ya sea de televisión, televisión por cable, vídeo profesional o contenido generado por el usuario, al que se accede mediante un televisor, PC, teléfono móvil, tablet o libro electrónico.
Para la encuesta se utilizó una muestra de 30.000 usuarios encuestados online de 60 países, para entender cómo el paisaje digital, en constante cambio, está afectando a cómo, dónde y por qué vemos programas de vídeo. También se examinaron las preferencias de consumo de programación de vídeo, incluidos los dispositivos más utilizados atendiendo a factores como el género del vídeo o si la visualización se produce en casa o mientras el usuario se desplaza.
Cómo, cuándo y dónde se visualiza el contenido.
Destaca en este estudio global, que la programación de vídeo sigue teniendo una gran influencia en nuestras vidas. De hecho, más de la mitad de los encuestados el todo el mundo (55 %) confirma que los contenidos de vídeo son una parte importante de sus vidas. La forma en que las audiencias ven vídeo, sin embargo, está cambiando, veamos cómo en esta infografía:
Fuente: Nielsen Global Digital Landscape Survey
Otros artículos
- 7 maig, 2015
- Posted by Bluemap Consulting
- 0 Comments
COMMENTS