Tel. +34 93 490 79 00
Como conseguir la diferenciación sin que te puedan copiar

Como conseguir la diferenciación sin que te puedan copiar

A muchos Brand Managers nos ha sucedido. Justo cuando crees que dispones de una innovación realmente diferenciadora y tienes el plan de lanzamiento preparado… descubres que tu competencia acaba de lanzar algo bastante, o muy parecido. Empiezas a pensar, e incluso a malpensar ¿cómo es posible que suceda tal casualidad?

 

La respuesta, generalmente está muy lejos de la teoría conspirativa y más cerca del sentido común de lo que pensamos. En primer lugar, la innovación recurrente sucede frecuentemente. Los equipos de marketing y de I+D dan vueltas a tendencias bastante generales en su sector, sobre las cuales pueden estar trabajando a la vez, y en paralelo, agencias, consultorías, empresas de investigación de mercado, gurús, trendhunters… etc… En segundo lugar porque todos ellos, la mayoría de las veces, acaban investigando sobre los mismos ámbitos, sobre los mismos perfiles de usuarios-clientes-consumidores y lo hacen formulando el mismo tipo de preguntas, con metodologías similares y por lo tanto, obtienen el mismo tipo de respuestas sobre las que construir su diferenciación.

 

Entonces ¿Cómo podemos asegurarnos de disponer de factores diferenciadores imposibles de desarrollar por la competencia? David A. Aaker, profesor de Marketing Strategy de la Universidad de Berkeley, considerado como el padre del branding moderno, ofrece una respuesta sencilla: si queremos diferenciarnos lo primero que debemos hacer es poner la atención en nuestra cultura de empresa. Si hay una cosa que un competidor no puede copiar es tu empresa: la historia, la gente, la cultura, el patrimonio, los procesos, los recursos y las capacidades. Cada organización, como las personas, es única, irrepetible ¡e incopiable!.

 

Por este motivo es altamente recomendable analizar en que aspectos tu empresa concentra más factores diferenciales respecto a la competencia y en qué áreas destaca por su fuerte cultura organizativa. Una vez identificados estos aspectos podemos empezar a diseñar distintas propuestas de innovación que puedan impulsarse sobre la base de fuertes valores culturales corporativos.

 

Publicado por: Oriol Flo – Socio Director de Bluemap.
Twitter: @oriol_flo
Foto: bajo licencia de Creative Commons en galería de Flickr de Pshutterbug

 

  • 22 Jul, 2014
  • Posted by Oriol Flo
  • 1 Tags
  • 0 Comments
COMMENTS

Leave a Reply

Your email address will not be published.